Media
Dificultad
4 días
Duración
Huesca
Ubicación
Max. 10 por guía
Nº de personas

FECHAS DE LA ACTIVIDAD: 1, 2, 3 y 4 de mayo de 2025 (se viaja el miércoles 30 de abril):

La Sierra de Guara constituye una masa pétrea atravesada por 8 ríos. Éstos, junto a la erosión del agua y el viento, han labrado una red de cañones profundos y angostos y grutas que le han convertido en un excepcional espacio natural y en la mayor zona de práctica de barranquismo de Europa. Una extensa red de senderos permite visitar sus maravillosos escenarios.

Elegiremos Álquezar, uno de los pueblos más bonitos de España, como campamento base. Desde allí visitaremos los enclaves más peculiares del Parque Natural.

En la primera jornada conoceremos dos tramos del río Vero. Por la mañana recorreremos su profundo cañón y ascenderemos a su parte alta para deleitarnos con sus panorámicos miradores. Descubriremos además sus pinturas rupestres, declaradas Patrimonio de la Humanidad. Por la tarde, iniciaremos la excursión desde el mismo Alquezar descendiendo al río. Caminaremos por el mismo cauce y en un punto tomaremos la popular ruta de las pasarelas para progresar con el barranco a nuestros pies.

Los dos días siguientes los dedicaremos al espectacular río Alcanadre. Primero realizaremos una excursión circular por el sobrecogedor Cañón del Mascún, cuyo descenso es el más valorado por el barranquismo en España. Y en la siguiente jornada alcanzaremos la curiosa surgencia de la Fuente de Tamara donde podremos bañarnos en sus aguas verde esmeralda. Igualmente podremos zambullirnos en el final de la excursión, en la popular cascada de la presa de Bierge.

Y culminaremos el programa visitando un paraje que nos dejará asombrados. el del pantano de Vadiello y sus agrestes cimas colindantes. Surcado por las aguas del Guatizalema, es la estampa más utilizada en las guías del Parque.

Unos paisajes insólitos en el espacio natural protegido más grande de Aragón.

Los datos de las excursiones son los siguientes:

  • JUEVES 1 MAÑANA: Vero superior – Miradores y pinturas rupestres: 5,8km de distancia y 570m de desnivel positivo.
  • JUEVES 1 TARDE: Vero inferior – Ruta «acuática» y pasarelas: 4,6km y 245m de desnivel.
  • VIERNES 2: Alcanadre superior – Barranco del Mascún: 19,8km y 980m de desnivel.
  • SÁBADO 3: Alcanadre inferior – Fuente de Tamara: 9,6km y 300m de desnivel.
  • DOMINGO 4: Vadiello/Guatizalema – Ermitas y Huevo de San Cosme: 10,7km y 450m de desnivel.

* En el precio no se incluye el transporte y alojamiento. El lugar recomendado para alojarse es en Alquézar. ¡Consúltanos si tienes dudas!

  • Ropa de montaña cómoda para caminar
  • Chubasquero impermeable (imprescindible aún con previsión de buen tiempo)
  • Forro Polar
  • Pantalones de montaña cortos y largos
  • Camisetas técnicas de manga larga y corta
  • Bastones de trekking
  • Botas de senderismo que ya estén usadas (Imprescindibles)
  • Zapatillas o sandalias
  • Bañador
  • Escarpines y/o cangrejeras para caminar por el río.
  • Mochila de al menos 25 litros de capacidad
  • Cantimplora o botella para el agua de al menos 1,5 litros
  • Gorra para el sol
  • Gafas de sol
  • Crema solar
  • Gorro para el frío
  • Guantes
  • Linterna frontal con pilas de repuesto
  • Algo de comida
  • Teléfono móvil con la batería cargada y cargador
  • Botiquín personal
  • Aseo personal
Mallos de Riglos y la Sierra de Guara (Huesca)

Reseñas de actividades

5.00 Residencia en 2 reseñas
diciembre 5, 2024

La Sierra de Guara es, por lo visto, la mejor zona para el barranquismo en Europa. Los cañones allí son impresionantes y hay corrientes de agua y cascadas por muchas partes (siempre que en el año llueva lo que tiene que llover). La base de operaciones, el pueblo de Alquézar, es absolutamente pintoresco. Para remate, el queso de la comarca es muy sabroso.

noviembre 16, 2024

Estuve en la última edición de este viaje y solo puedo decir que es espectacular, el pueblo de Alquézar es como un museo y los paisajes son muy especiales, los cañones son muy cerrados y muy altos, ojalá que haya mucha agua este año que lo hace todavía más bonito. Andrés el guía, hace de este viaje una experiencia integral.

Dejar un comentario

Clasificación