Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cuando uno descubre la riqueza paisajística del Parque Nacional de los Pirineos es seducido por la alta montaña pirenaica: valles recónditos, praderas colgadas entre el cielo y la tierra, glaciares, cascadas, abruptos macizos…. y en definitiva una amplia variedad de ecosistemas en un espacio reducido. El protagonista indiscutible del parque es el Circo de Gavarnie declarado, junto a Monte Perdido que lo preside, Patrimonio Mundial de la Humanidad. Por mucho que nos hayan hablado de su belleza, es imposible no quedar impresionado al contemplarlo por primera vez. Víctor Hugo ya lo definió como “el coliseo de la naturaleza”.
Desde el valle de Gavarnie centraremos el programa de excursiones. En medio de su profundo circo rodeado de “tresmiles” y gigantescas paredes, se precipita el mayor salto de agua de Europa, “la gran Cascada”, con más de 400m de caída. Todo un espectáculo visual del que disfrutaremos desde diferentes perspectivas. También visitaremos los vecinos circos de Troumouse y Estaubé, desde el que si la nieve lo permite, podremos subir a un collado fronterizo para admirar la imponente cara norte de Monte Perdido y su glaciar. Descubriremos asimismo el puerto fronterizo de Bujaruelo, excepcional mirador de Gavarnie, la Brecha de Rolando, el Vignemale con su glaciar (el más grande del Pirineo) y culminar con una posible ascensión al Taillón (3.144m).
Solo se permite un máximo de 8 participantes con el guía para garantizar un mayor disfrute y cohesión del grupo.
El programa dura 7 días e incluye 5 excursiones con seguro de accidentes. Es recomendable contratar un seguro de viaje complementario así como obtener la Tarjeta Sanitaria Europea sin coste a través del Centro de Salud de la Seguridad Social.
No dejes escapar la oportunidad de descubrir en compañía de “Rutas por Montaña” el mejor paraje de los Pirineos.
* En el precio no se incluye el transporte y alojamiento.
¿Necesitas más información?
- Ropa de montaña cómoda para caminar
- Chubasquero impermeable (imprescindible aún con previsión de buen tiempo)
- Forro Polar
- Pantalones de montaña cortos y largos
- Camisetas técnicas de manga larga y corta
- Bastones de trekking
- Botas de senderismo que ya estén usadas (Imprescindibles)
- Zapatillas o sandalias
- Mochila de 30 litros de capacidad
- Cantimplora o botella para el agua de al menos 1,5 litros
- Gorra para el sol
- Gafas de sol
- Crema solar
- Gorro para el frío
- Guantes
- Linterna frontal con pilas de repuesto
- Algo de comida
- Teléfono móvil con la batería cargada y cargador
- Botiquín personal
- Aseo personal
Reseñas de la actividad
No hay reseñas todavía.
Dejar una reseña