Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cuando uno descubre la riqueza paisajística del Parque Nacional de los Pirineos comprende la alta montaña pirenaica: valles recónditos, praderas colgadas entre el cielo y la tierra, glaciares, cascadas, abruptos macizos…. y en definitiva una amplia variedad de ecosistemas en un espacio reducido. Uno de los protagonistas indiscutibles del parque es el Valle de Aspe y sus afilados picos.
Desde la bucólica Bedous, centraremos el programa de excursiones. Visitaremos el Circo de Lescún, rodeado de cimas míticas como la Mesa de los Tres Reyes, Pretrechema, Agujas de Ansabére, el Anie, etc.
Continuaremos por paisajes de postal con una ruta transfronteriza por el ibón de Estanés, uno de los lagos de montaña más grandes del Pirineo occidental y un profundo valle de modelado glaciar.
Las alturas más elevadas las alcanzaremos con la asequible ascensión al Pico de Los Monjes (2.349m) que nos regalará una panorámica del Midi d’Ossau y los tresmiles de la zona. En esta misma ruta pasaremos también por el Pico Astún y varios ibones rodeados de verdes praderas y agrestes cimas.
El programa lo completaremos con una ruta no menos espectacular por un antiguo sendero maderero excavado en la garganta del río de la Gave d’Aspe. Está excursión tiene el aliciente adicional de pasar por el Fuerte del Portillón, una gran fortaleza colgada sobre la ladera de la montaña y que es monumento histórico desde el año 2005.
En las tardes libres, aprovecharemos para visitar la cuidada arquitectura local de los pueblos de Borce y el remoto Adyous, en un enclave espectacular.
Los datos de las excursiones son los siguientes (en la excursión más dura, cada participante puede decidir si hacer el recorrido completo o una ruta más corta):
Día | Excursión | Distancia | Desnivel + |
Jueves | Ibón de Estanés y Aguas Tuertas (senda de Camille) | 13,1 km | 640 m |
Viernes | Pico de los Monjes (2.346m) y lagos transfronterizos* | 10,7 km* | 600 m* |
13,7 km* | 1.030 m* | ||
Sábado | Circo de Lescún | 16,4 km | 575 m |
Domingo | Bosques y agujas de Ansabere | 11,4 km | 880 m |
Lunes | Garganta del «Chemin de la Mature« | 8,5 km | 580 m |
* En la excursión del viernes existe la posibilidad de coger el telesilla de Astún de subida para realizar la ruta corta (10,7km y 600m de desnivel positivo).
El grupo será de un máximo de 10 participantes más el guía para garantizar un mayor disfrute y cohesión del grupo.
No dejes escapar la oportunidad de descubrir en compañía de “Rutas por Montaña” uno de los parajes más espectaculares de los Pirineos.
** Se viaja el miércoles 24 de julio y las actividades son el jueves, viernes, sábado, domingo y lunes (se regresa el lunes 29 por la tarde).
*** En el precio no se incluye el transporte y alojamiento. El lugar recomendado para alojarse es el pueblo de Bedous. ¡Consúltanos si tienes dudas!
**** Es recomendable obtener la Tarjeta Sanitaria Europea a través de la web de la Seguridad Social (aunque cualquier incidencia durante las excursiones está cubierta por el seguro de accidentes en montaña de «Rutas por Montaña»).
- Ropa de montaña cómoda para caminar
- Chubasquero impermeable (imprescindible aún con previsión de buen tiempo)
- Forro Polar
- Pantalones de montaña cortos y largos
- Camisetas técnicas de manga larga y corta
- Bastones de trekking
- Botas de senderismo que ya estén usadas (Imprescindibles)
- Zapatillas o sandalias
- Mochila de 30 litros de capacidad
- Cantimplora o botella para el agua de al menos 1,5 litros
- Gorra para el sol
- Gafas de sol
- Crema solar
- Gorro para el frío
- Guantes
- Bañador
- Linterna frontal con pilas de repuesto
- Algo de comida
- Teléfono móvil con la batería cargada y cargador
- Botiquín personal
- Aseo personal
Reseñas de actividades
Aún no hay reseñas.
Dejar un comentario