Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Esta actividad de 2 jornadas nos permitirá conocer la zona de mayor grado de protección y valor ecológico del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, el Macizo de Peñalara. Visitaremos sus lugares más emblemáticos y sus lagunas de alta montaña, incluidas en la lista Ramsar de humedales de la UNESCO.
En la primera jornada ascenderemos a la cima de Peñalara, que con sus 2.428m es el techo de la Comunidad de Madrid. En el recorrido, nos desviaremos previamente a la cima de Peña Citores, con importantes restos de la Guerra Civil y excelentes vistas sobre el Valle de Valsaín. La pernocta la realizaremos junto al refugio Zabala a 2.070m de altitud, un espectacular balcón sobre el circo de Peñalara y el Valle de Lozoya. La baja contaminación atmosférica y lumínica nos permitirá disfrutar de un cielo estrellado como pocas veces lo hemos visto.
Al día siguiente comenzaremos con un precioso amanecer con la Cuerda Larga frente a nosotros. Realizaremos una ruta por las célebres lagunas: la laguna Grande de Peñalara, Claveles y Pájaros, vestigios de un pasado glaciar. Nos acercaremos a continuación a la célebre cresta de Claveles que nos regalará un panorama inigualable entre Madrid y Segovia. Los más animados llegaremos al Risco del mismo nombre que corona el cordal, siendo la segunda cima más alta de la Sierra. Regresaremos pasando de nuevo por los humedales y atravesando finalmente un pinar centenario.
Sin duda, una visita imprescindible al corazón del Parque Nacional.
Se adjuntan a continuación los datos del recorrido:
1ª JORNADA (sábado): 10,3km de distancia y 620m de desnivel positivo.
2ª JORNADA (domingo): 11,3km de distancia y 490m de desnivel positivo.
- Mochila de al menos 35 litros de capacidad
- Ropa de montaña cómoda para caminar y chubasquero impermeable (aún con buen tiempo). Entre otras prendas, se recomiendan 2 pares de calcetines y 2 camisetas
- Ropa para dormir, saco, esterilla y bolsa de aseo personal
- Bastones de senderismo
- Calzado de senderismo
- Gorro y guantes para el frío
- Gorra, gafas de sol y crema solar
- Linterna frontal con pilas de repuesto
- Comida (cena del sábado y desayuno y almuerzo del domingo) y al menos 2 litros de agua
Reseñas de actividades
Aún no hay reseñas.
Dejar un comentario