Media
Dificultad
7 días
Duración
jun-sep
Fechas
Huesca
Ubicación
Max. 12 por guía
Nº de personas

El parque alberga las cumbres más altas de los Pirineos y el glaciar más extenso de la península ibérica. Se extiende a lo largo de los valles de Barrabés, Chistau (Gistaín) y Benasque. En éste último, el más espectacular y que además abarca la mayor parte del parque, centraremos nuestra actividad. El valle ofrece una gran variedad de aves (Quebrantahuesos, las chovas piquigualdas, el acentor alpino, el treparriscos…) y un patrimonio vegetal de lo más rico del pirineo (orquídeas, edelweiss, orejas de osos, iris, narcisos…). Nos cruzaremos además con rebecos y marmotas.

Desde Llanos del Hospital caminaremos a los pies del Aneto que con sus 3.404m es la cima más alta de los Pirineos. En la misma salida descubriremos el espectacular circo de Aigualluts y su “Forau”, donde las aguas del glaciar del Aneto desaparecen para resurgir al otro lado de la cordillera y alimentar el cauce del río Garona. Nos cruzaremos con los sarrios (rebecos de alta montaña) en el solitario valle de Lliterola y visitaremos los tan fotografiados ibones de Batisielles en el Valle de Estós, donde habita el Urogallo.

Conoceremos asimismo el entorno más próximo a Benasque con bosques mixtos de gran densidad donde apenas penetra la luz. Podremos conocer la cuidada arquitectura tradicional de los pueblos de Anciles y Cerler. Nos desplazaremos al Puerto de Sahún para disfrutar de uno de los pocos lugares con vistas a los 2 picos más populares del Pirineo español: el Aneto (3.404m) y Monte Perdido (3.355m). Haremos un incursión por el Valle de Vallibierna para conocer la volcánica y llamativa “Sierra Negra” con posible ascensión al Pico Estibafreda (2.691m) en el nivel medio y al Pico Aragüells (3.044m) en el nivel alto, buscando inmejorables vistas de los macizos de Maladetas (Aneto), Posets y Perdiguero. Incluso se considerará ascender a la cima del Posets (3.375m), el segundo pico más alto de la cordillera pirenaica.

* En el precio no se incluye el transporte y alojamiento.

  • Ropa de montaña cómoda para caminar
  • Chubasquero impermeable (imprescindible aún con previsión de buen tiempo)
  • Forro Polar
  • Pantalones de montaña cortos y largos
  • Camisetas técnicas de manga larga y corta
  • Bastones de trekking
  • Botas de senderismo que ya estén usadas (Imprescindibles)
  • Zapatillas o sandalias
  • Mochila de 30 litros de capacidad
  • Cantimplora o botella para el agua de al menos 1,5 litros
  • Gorra para el sol
  • Gafas de sol
  • Crema solar
  • Gorro para el frío
  • Guantes
  • Linterna frontal con pilas de repuesto
  • Algo de comida
  • Teléfono móvil con la batería cargada y cargador
  • Botiquín personal
  • Aseo personal

Reseñas de actividades

Aún no hay reseñas.

Dejar un comentario

Clasificación