Media
Dificultad
3 días
Duración
Huesca
Ubicación
Max. 10 por guía
Nº de personas

FECHAS DE LA PRÓXIMA ACTIVIDAD: del 21 al 23 de marzo de 2025 (se viaja el jueves 20).

El parque alberga las cumbres más altas de los Pirineos y el glaciar más extenso de la península ibérica. Se extiende a lo largo de los valles de Barrabés, Chistau (Gistaín) y Benasque. En éste último, el más espectacular y que además abarca la mayor parte del parque, centraremos nuestra actividad. El valle ofrece una gran variedad de aves (Quebrantahuesos, las chovas piquigualdas, el acentor alpino, el treparriscos…) y otras preciadas especies animales como rebecos, marmotas, urogallos, etc.

Comenzaremos caminando desde los Llanos del Hospital a los pies de la cara norte del Aneto que con sus 3.404m es la cima más alta de los Pirineos. Visitaremos el espectacular circo glaciar de Aigualluts. El recorrido es de 13,8km de distancia y 390m de desnivel positivo.

En la excursión del sábado haremos un recorrido por el fronterizo y profundo valle de Remuñe. Se trata de un enclave solitario, rodeado de tresmiles, en el que tendremos la sensación de estar en un lugar remoto. Serán 7,5km de distancia y unos 480m de desnivel positivo.

Y el domingo, haremos una corta pero más empinada ruta al puerto de la Glera, fronterizo con Francia, con estupendas panorámicas de los tresmiles de la zona y del lado francés. Descubriremos además los ibones de Gorgouttes, otro excelente mirador en un lugar apartado y tranquilo. Esta ruta tiene 7,2km de distancia y 630m de desnivel positivo.

Un programa para descubrir el ambiente invernal de la zona más agreste del pirineo español.

 

* En el precio no se incluye el transporte y alojamiento.
** Si no se pudieran hacer las excursiones con raquetas por falta de nieve, se hará un 10% de descuento sobre el precio del viaje.

  • Ropa de montaña impermeable y de abrigo
  • Forro polar o plumas
  • Chubasquero impermeable (imprescindible aún con previsión de buen tiempo)
  • Botas de senderismo gruesas que ya estén usadas (Imprescindibles)
  • Calcetines gruesos
  • Mallas térmicas
  • 2 pares de pantalones de invierno de senderismo
  • Camisetas técnicas de manga larga
  • Polainas (guetres)
  • Mochila de al menos 25 litros de capacidad.
  • Cantimplora o botella para el agua de al menos 1 litro
  • Gafas de sol (imprescindibles)
  • Crema solar
  • Gorro de lana para el frío
  • Braga para el cuello
  • Guantes de invierno (y 1 par más finos de repuesto)
  • Linterna frontal con pilas de repuesto
  • Algo de comida
  • Teléfono móvil con la batería cargada y cargador
  • Botiquín personal
  • Aseo personal

Reseñas de actividades

Aún no hay reseñas.

Dejar un comentario

Clasificación